El coportavoz de Equo en Andalucía, Esteban de Manuel, ofrece una presentación sobre gestión social del territorio para el ecodesarrollo este jueves en las Videoconferencias camineras donde profesionales y activistas comparten experiencias para la defensa de los caminos públicos
JUAN CARLOS ROMERO | El activista, urbanista y profesor universitario Esteban de Manuel participa este jueves, 7 de mayo, como invitado en el ciclo de Videoconferencias Camineras para el confinamiento, una iniciativa que alcanza su quinta semana de intercambio y aprendizaje colectivo auspiciada por la Asociación Sevillana en Defensa de los Caminos Públicos (Asedeca) junto a colectivos ecologistas y camineros a nivel ibérico con el objetivo de reforzar la defensa de lo público con referentes profesionales y activistas.
El invitado, ligado también como parte de Equo Andalucía a las movilizaciones camineras de la provincia, ofrece una presentación centrada en la 'Gestión social del territorio para el ecodesarrollo' donde, explica, actores como la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) y las asociaciones y colectivos camineros y ecologistas "son clave". Los vídeos de las presentaciones y talleres formativos que llevan a cabo cada tarde a partir de las 18:00 horas se suben a la web www.asedeca.es en el apartado de Videoconferencias con el propósito de mantener estos recursos accesibles al conjunto de la ciudadanía, y en la misma web se puede solicitar acceso para participar de la ponencia y coloquio este jueves.
El presidente de Asedeca, Manuel Rodríguez, ha agradecido el compromiso y la generosidad del conjunto de asociaciones y referentes camineros y ecologistas para poner en marcha esta iniciativa durante el confinamiento por la crisis del coronavirus donde han participado pioneros en los movimientos de defensa de este viario público como Patrick Philipot de 'A desalambrar' o Jaime Rosado, administrador de la web www.caminoslibres.es e integrante de la PICP, así como el activista Juan Clavero de Ecologistas en Acción en Cádiz, o el periodista Ricardo Gamaza, con talleres, debates y presentaciones que abordan diferentes ámbitos relacionados con la defensa de lo público y su eficiencia.
Asedeca nace tras las movilizaciones en defensa del trazado original de la vereda del Salto de la Trocha, entre Castilblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata en la Sierra Morena de Sevilla, que en la primavera de 2018, y trabaja en línea con la Plataforma Ibérica en Defensa de los Caminos Públicos (PICP) y de la mano de otros agentes ecologistas y camineros por la recuperación de los trazados que actualmente se encuentran usurpados o abandonados por parte de las administraciones, a las que se reclama el cumplimiento de la Ley para garantizar la adecuación, conservación y el libre tránsito por este viario de naturaleza pública.
Comentarios
Publicar un comentario