Entidades juveniles y de prevención combaten la estigmatización de la Junta y las autoridades locales a la juventud por los rebrotes en Andalucía
El Consejo de la Juventud de Andalucía y asociaciones juveniles exigen que no se criminalice a las personas jóvenes asociándolas con los rebrotes de coronavirus y reclaman campañas y programas de ocio saludable para la juventud
JUAN CARLOS ROMERO | Ante el encuentro del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno esta mañana en San Telmo con alcaldes de las ocho capitales de provincia de Andalucía, la asociación cívica para la prevención de adicciones y el Consejo de Juventud de Andalucía reclaman a las administraciones que eviten planteamientos cercanos a un nuevo confinamiento para las personas jóvenes y aboguen por llevar a cabo acciones de prevención y por la activación de programas de ocio saludable en la Comunidad.
Aseguran que se está asociando de manera generalizada y carente de rigor la imagen de las personas jóvenes con la irresponsabilidad y el incremento de los contagios por coronavirus, y llaman a las autoridades a ser responsables en los posicionamientos que trasladan a la opinión pública para garantizar la cohesión social.
En declaraciones a la Onda Local de Andalucía, el presidente del Consejo de Juventud de Andalucía, Rafael Álvarez, reprueba las manifestaciones que trasladan incluso algunos integrantes del Gobierno Andaluz y reconoce que la juventud andaluza está arrimando el hombro durante y después de la declaración del estado de alarma.
Por su parte el doctor en Trabajo Social por la Universidad de Málaga e integrante de la asociación cívica para la prevención de adicciones, Rafael Arredondo, rechaza que las administraciones improvisen un foro para tomar medidas restrictivas y de prohibición del ocio al aire libre en Andalucía en las que se señala a las personas jóvenes a las que no han ofrecido respuestas desde que culminó el Estado de Alarma.
En declaraciones a la Onda Local de Andalucía, exige que en lugar del recurso fácil de prohibir se apueste por la prevención con presencia allá donde se reúnen las personas jóvenes y pide a la administración que haga sus deberes ofreciendo programas de ocio saludable como alternativas al modelo de ocio y fiesta mediterráneo basado en el encuentro y en el consumo social de alcohol.
El Gobierno Andaluz estudiará este martes en el Consejo de Gobierno las medidas consensuadas hoy en el encuentro con las autoridades de las ciudades andaluzas.
Comentarios
Publicar un comentario