Las comunidades musulmanas del campo de Gibraltar se unen para exigir la construcción de un cementerio
Reclaman a los ayuntamientos de Algeciras y La Línea de la Concepción que den respuesta a las demandas de la comunidad musulmana en cumplimiento de la propia Constitución española
Agentes sociales de la comarca gaditana del Campo Gibraltar, donde vive una de las comunidades islámicas más numerosa de a nivel estatal, hacen frente común para impulsar sus reivindicaciones e instar a los ayuntamientos de Algeciras y La Línea de la Concepción a dar respuesta a las demandas de la comunidad musulmana de construir un cementerio islámico.
Uno de los proyectos se elevó al consistorio de Algeciras en 2009 y el Defensor del Pueblo Andaluz ha requerido a las autoridades a dar respuestas a esta petición. La falta de un cementerio islámico está provocando situaciones difíciles para estas familias. En declaraciones a la Onda Local de Andalucía el portavoz de las comunidades musulmanas del Campo de Gibraltar, Driss Mohamed Amar, lamentan que no tienen información de las personas musulmanas que han fallecido durante la pandemia en Andalucía
Las comunidades musulmanas del Campo de Gibraltar precisan que están dispuestas a hacer el esfuerzo de comprar los terrenos, en caso de que las administraciones no cedan suelo público para atender a esta demanda ciudadana. Reprueban además a la dirección de la Comisión Islámica de España, un organismo creado en 1992 para la interlocución con las administraciones y agentes sociales que, aseguran, en 28 años no está cumpliendo los objetivos con los que se constituyó de garantizar una presencia y visibilidad de la comunidad musulmana en la sociedad española.
En este sentido aseguran que las personas musulmanas son un colectivo todavía hoy desperdigado en sus reivindicaciones y problemáticas, sin el reconocimiento a los derechos constitucionales que les asisten en cuanto a la educación religiosa o la práctica de su fe en lugares de culto apropiados como cualquier otra comunidad religiosa.
Comentarios
Publicar un comentario