Las residencias geriátricas andaluzas recuerdan que no son centros hospitalarios y exigen al Gobierno Andaluz que no obvie sus responsabilidades ante el covid19
El sector de las residencias geriátricas denuncia que las indicaciones que están recibiendo de las autoridades de Salud de la Junta de Andalucía son contradictorias.
En cada protocolo que publican, señala la Federación Andaluza de Dependencia, generan más incertidumbre sobre el papel de estos centros que atienden a personas dependientes en los municipios y ciudades andaluzas.
En la Onda Local de Andalucía, la directora de la residencia Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba y Presidenta de la Asociación Cordobesa de Unidades de Estancias Diurnas y Servicios Sociales para la Dependencia (Acued), Antonia Gutiérrez, asegura que la Junta ha previsto planes de contingencias que no pueden cumplir por el propio formato de estas instalaciones que no pueden, por ejemplo, garantizar los aislamientos de personas residentes.
Antonia Gutiérrez, presidenta también de la Federación Andaluza de Dependencia, llama a la Junta de Andalucía a que asuma con sus áreas hospitalarias y unidades medicalizadas su responsabilidad ante contagios de coronavirus entre personas residentes.
Recuerdan que las residencias geriátricas no son hospitales y que los usuarios residentes en estos centros son ciudadanos y ciudadanas beneficiarios de la Sanidad Pública a quiénes la Junta no puede darles de lado.
La Consejería de Salud y Familias mantiene un seguimiento a los 1.197 centros geriátricos de Andalucía que, en la última semana, no presentan casos confirmados por coronavirus entre sus residentes aunque 14 presentan síntomas y 118 personas se encuentran en situación de aislamiento preventivo.
Comentarios
Publicar un comentario