El Consejo de la Juventud de Andalucía reclama al Gobierno Andaluz que priorice las políticas de juventud en la reconstrucción socio-económica de la Comunidad
El presidente del Consejo de la Juventud de Andalucía , Rafael Álvarez, ha manifestado la sorpresa de la comisión permanente de este organismo ante la remodelación del Gobierno Andaluz que ha afectado entre otras áreas al Instituto Andaluz de la Juventud, que ha pasado a integrarse en la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. Una noticia que conocieron a través de la prensa y de la que no han participado como actores relevantes en materia de juventud en Andalucía.
Desde este organismo integrado por las asociaciones y entidades juveniles de Andalucía para la defensa de las personas jóvenes de la Comunidad y el fomento de la participación juvenil temen que con esta remodelación las políticas de juventud queden en macro-consejerías donde no se atienda debidamente a los retos de las personas jóvenes.
Así lo ha expresado este jueves en la Onda Local de Andalucía Rafael Álvarez es presidente del Consejo e integrante del área juvenil de Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía (UPTA-A).
Atendiendo a la transversalidad de las políticas que afectan a las personas jóvenes y al momento excepcional que enfrentan derivado de las consecuencias de la anterior crisis financiera y de la crisis socio-económica por la pandemia del covid19, el Consejo de la Juventud de Andalucía demanda que el Instituto Andaluz de la Juventud dependa de Presidencia.
En este contexto, Rafael Álvarez, ha invitado desde los micrófonos de esta casa a las autoridades de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo a sentarse con el Consejo de la Juventud de Andalucía para plasmar y abordar desde espacios de co-decisión los objetivos en materia juvenil en este período de reconstrucción socio-económica de la comunidad.
Hasta ahora el Instituto Andaluz de la Juventud ha estado dirigido por David Morales, dentro del área de competencias de Ciudadanos en el Gobierno Andaluz, y dependía de la consejera Rocío Ruiz en la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, con un presupuesto de 20,2 millones en el ejercicio de 2020.
Comentarios
Publicar un comentario