Fridays For Future toma las calles en Andalucía para exigir la puesta en marcha de medidas para luchar contra el cambio climático
Vuelven los Viernes por el clima para exigir medidas reales ante la emergencia climática: el movimiento ecologista juvenil llama a las autoridades andaluzas a no retirar recursos para la transición ecológica como consecuencia de la pandemia del covid19
Tras nueve meses marcados por la Covid-19, el movimiento internacional Fridays For Future ha convocado movilizaciones en 57 ciudades de 24 países en todo el mundo. Andalucía vive este viernes una nueva jornada por el clima para exigir medidas reales ante la emergencia climática.
Aseguran que la crisis climática sigue agravándose, por ello instan a las autoridades a avanzar en la senda de la transición ecológica y la sostenibilidad y temen que los pasos andados en los últimos años puedan difuminarse como consecuencia de la pandemia del coronavirus y la retirada de recursos e iniciativas para luchar contra el cambio climático.
En declaraciones a la Onda Local de Andalucía, Guillermo Contreras, integrante de Rebelión por el Clima en la provincia de Córdoba, señala a la Junta de Andalucía que, en su planificación ante la emergencia climática, ha previsto una reducción de la emisión de gases por debajo de la propuesta por la Unión Europea para el horizonte de 2030.
En ciudades como Sevilla han convocado una manifestación a las ocho de esta tarde con recorrido desde la Plaza Nueva hasta el Parlamento de Andalucía. Sostienen que cuidar el medio ambiente y su biodiversidad es también cuidar la Salud Pública, como habría evidenciado esta pandemia del covid19.
Pretenden de esta forma que las autoridades muevan ficha para que la pandemia del coronavirus no deje en suspenso el impulso de iniciativas y acciones para combatir el cambio climático en los barrios y municipios andaluces.
Carmen María Moriana, integrante del movimiento ecologista juvenil Fridays for Future en Sevilla asegura que ya se están dando pasos atrás en la lucha contra el cambio climático, por ello llama a la ciudadanía a movilizarse.
Naciones Unidas ha indicado este viernes que la crisis climática es una amenaza para la infancia y para las generaciones futuras. Así lo ha expresado el director general de la ONU, Tedros Adhanom, que ha indicado que la comunidad internacional debe renovar el compromiso por un mundo más saludable, seguro, justo y sostenible para las generaciones futuras.
Comentarios
Publicar un comentario